Esther pinta, Álvaro reinterpreta
La exposición
Esther (madre) pinta cuadros, Álvaro (hijo) los fotografía y se los proporciona a una inteligencia artificial (IA) que interpreta en texto lo que ve. Otra IA crea una imagen a partir de ese texto.
Contrastes metodológicos y generacionales, pero que arrojan resultados semejantes. Diálogo de la pieza original con lo que “pinta una IA”.
Diálogo del que nacen muchas preguntas, quizá tópicas, pero que en este caso cobran una nueva dimensión: ¿Qué es el arte? ¿Es un dominio humano? ¿Máquinas con alma? ¿Humanos sin ella?.
IA´s utilizadas en la reinterpretación:
Esther Garmendia García
Esther pinta rincones, fachadas, ventanas y flores.
Pinta con espátula, con mucha masa, con un aire inacabado y expresivo.
Pinta el encanto de lo viejo y lo usado, y pinta con un alma capaz de encerrar en la misma pieza la belleza formal más pura y la tensión siniestra de un bosque lúgubre.
En sus años iniciales participó en diversos certámenes y exposiciones, consiguiendo dos accésits en los Certámenes de Pintoras Guipuzcoanas (69 y 70).
Álvaro Campo Garmendia
Álvaro es el hijo de Esther.
Álvaro es diseñador y artista digital/interactivo.
Programa mundos en realidad virtual, futuros imposibles, reflexiona sobre la identidad y los límites entre lo real y lo ficticio.
Se siente muy cómodo entre ordenadores y tecno-cachivaches.
Ha expuesto sus piezas en la colectiva “Aquí y ahora” (Galería blanca Soto), el “Espacio XR” de la Fundación Telefónica y el festival MADATAC.
La galería
La exposición se celebra en la galería de la librería
Cervantes y compañía.
9 julio-31 Agosto
c/Pez 27, 28004 Madrid
Inauguración: 9 de julio, de 12:00-14:00 am.
Material gráfico




